ir al contenido

Empleados de Azunosa hacen marcha exigiendo el derecho al trabajo por las invasiones de tierra

Esta mañana, cientos de empleados de la empresa azucarera AZUNOSA llevaron a cabo una marcha pacífica de protesta desde la comunidad de La Sarrosa hasta el campo de fútbol de Agua Blanca Sur, municipio de El Progreso, departamento de Yoro.

En la marcha, se manifestó el descontento de los trabajadores ante las constantes invasiones de tierras que afectan gravemente la producción de la empresa y ponen en riesgo miles de empleos.

Las tierras de AZUNOSA han estado usurpadas por campesinos durante un año y medio, situación que ha afectado significativamente la producción de azúcar y ha generado una gran incertidumbre entre los trabajadores.

Más de 3,000 empleos directos y 15,000 personas de manera indirecta dependen de la operatividad de la empresa. Estas invasiones no sólo amenazan la estabilidad laboral, sino que también impactan negativamente en la economía local y nacional.

Durante la marcha, los empleados de AZUNOSA portaron pancartas con mensajes claros y contundentes, como "¡Respeto a la propiedad privada! ¡No más invasiones!", "¡Defendamos nuestros empleos, no a las invasiones!", y "¡Respeto al derecho a trabajar! Los colaboradores de AZUNOSA merecen estabilidad y seguridad". Estas consignas reflejan el sentir de los trabajadores, quienes demandan una acción decidida por parte del Gobierno para proteger sus derechos y su fuente de sustento.

El evento culminó el campo de fútbol de Agua Blanca Sur, municipio de El Progreso, donde los voceros de los empleados de AZUNOSA expusieron sus preocupaciones. Los voceros destacaron la importancia de la legalidad y el respeto a las decisiones judiciales, subrayando que las tierras de AZUNOSA son de legítima propiedad de la empresa, respaldadas por certificados emitidos por el Instituto Nacional Agrario (INA).

0:00
/

"Estas invasiones ilegales no sólo ponen en peligro nuestros trabajos, sino que también afectan a todas las comunidades que depende de AZUNOSA", declaró uno de los voceros. "Exigimos al Gobierno que tome medidas inmediatas para asegurar el respeto a la propiedad privada y garantizar la estabilidad de nuestras familias."

La marcha de hoy es un llamado urgente a las autoridades hondureñas para que actúen con firmeza y resuelvan el problema de las invasiones de tierra. La protección de los derechos laborales y la estabilidad de la industria azucarera son esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar de miles de ciudadanos en Honduras.

Más reciente